Profesor Hugo Barroso
ACTIVIDADES DEL BLOQUE 4
ENCUADRE:
·
30% TAREAS
·
30% EXAMEN
·
25% LIBRETA
EXTRAS:
·
10% EXPOSICIÓN
·
20% VIDEO EXPOSICIÓN
·
10% CONDUCTA
·
10% LIBRO
B4.1 PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INDIRECTA
1)
Si en el tianguis ofrecen 3 sandías por $28.50, ¿cuánto
se pagará por cinco sandías?
2)
Un auto que se desplaza de manera constante a 80
km/h hace su recorrido en 48 min. Debido a que hay mucho tráfico, de regreso se
ve obligado a reducir su velocidad una cuarta parte. ¿Cuánto tiempo de más hará
en su recorrido al regresar?
3)
Cinco pescadores limpian 400 peces en 6 horas.
¿Cuántas personas adicionales se requieren para terminar su trabajo en 4 horas?
4) Una alberca es llenada en 60 minutos por 5 tomas
de agua. Por necesidades deportivas se requiere llenarla en solamente 40
minutos. ¿Cuántas tomas adicionales debe haber para lograr lo anterior?
5) En un pueblo de 9´800 habitantes el 56% son
mujeres. ¿Cuántos varones hay?
6) Aplicándosele a una camisa un 30% de descuento, su
precio quedó en $105. ¿Cuánto costaba originalmente?
B4.2 CÍRCULOS Y POLÍGONOS
1) Roberto quiere comprar una lona de 2.5 m de radio. Si el precio por metro cuadrado es de $60, ¿cuánto pagará por dicha lona?
2)
Calcular el área de diversos círculos, que
tienen las siguientes medidas:
o
Círculo 1: r=4.8 cm
o
Círculo 2: r=6.8 cm
o
Círculo 3: D=22 cm
o
Círculo 4: D= 16.8 m
3) Calcula el área sombreada de la
siguiente figura:
4) Calcula lo que se te pide en los siguientes
círculos (pi = 3.1416):
·
Círculo A: Área = 19.635 m2; r=
·
Círculo B: Área = 28.2744 cm2; r=
·
Círculo C: Área = 50.2656 cm2; r=
·
Círculo D: Circunferencia = 20.10624 cm; A=
·
Círculo E: Circunferencia = 17.59296 cm; A=
5) Traza un triángulo equilátero de 5 cm por lado;
y sobre sus lados construye un pentágono, un hexágono y un octágono regular.
B4.3 ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN DE DATOS.
1) Investigar las características de las gráficas de barras y circulares.
2) Hacer encuestas entre la población estudiantil y
representar la información obtenida a través de gráficas.
o A) ¿Cuál materia te gusta más?
·
Español
·
Matemáticas
·
Ciencias
·
Taller
·
Deportes
o B) Género
·
Masculino
·
Femenino
o C) Tu materia favorita, ¿te gusta porque…
·
es divertida?
·
es fácil?
·
el (la) maestro (a) es buena onda?
·
es interesante?
·
el (la) maestro (a) no deja tareas?
B4.4 PROBLEMAS ARITMÉTICOS
1) Luis está haciendo su tarea de matemáticas (suma
y resta de fracciones), y cuando terminó se la mostró a Pedro, su hermano
mayor. Pedro le dijo a Luis que dos ejercicios estaban incorrectos, pero como Pedro
ya se iba a trabajar, no le dijo cuáles eran. Indica cuáles son los ejercicios
que Luis debe corregir.
7/2 + 2/7 - 13/4 = 15/28 1/7 + 5/4 = 37/28 5/7 + 3/5 = 45/35
19/5 + 2/3 = 67/15 7/8 + 5/6
= 41/24
2) Jorge fue con su familia al cine. Como al papá
se le olvidó la cartera, sólo pudo comprar un vaso grande de refresco para
Jorge y sus dos hermanos, Beto y Paco. Al principio, al vaso se le derramó
parte del refresco, por lo que sólo tenía lleno 3/4 de su capacidad. Primero,
Beto tomó refresco, equivalente a 1/12 del vaso. Después Paco se bebió el
equivalente a 1/8 del vaso. Al final, ¿qué parte del contenido del vaso le
quedó a Jorge para beber?
3) El papá de Antonio utilizó 1/8 de los adobes que
tenía en su bodega para iniciar una barda; al siguiente día otros 3/16 de los
adobes que tenía. Si al final le quedaron 121 adobes, ¿cuántos tenía cuando
comenzó a construir el muro?
4) Sonia tiene varios corderos. Regaló a su hermano
José 1/9 de sus corderos y a su hermano Miguel 5/6 de sus corderos. Ella se
quedó con 6 corderos. ¿Cuántos corderos tenía antes de hacer los regalos a sus
hermanos?
EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS DEL BLOQUE SE
HARÁ RETROALIMENTACIÓN DE LOS TEMAS TRABAJADOS Y SE PONDRÁ EN PRÁCTICA LA TABLA
DE AVANCES DE TEMAS MATEMÁTICOS.